pymes

La importancia de la logística
En origen la logística es parte del «arte de la guerra» y no consiste nada más y nada menos que en la provisión de todo el aparato material necesario en tiempo y forma para llevar a cabo las operaciones militares. En la antigüedad se consideró a Anibal el mayor maestro. Saber, por poner un ejemplo, […]
Asignación de la fuerza de ventas
Las formas más utilizadas para desarrollar esta actividad, la de la asignación de la fuerza de ventas, son por áreas geográficas, por productos y por clientes, pudiendo realizarse combinaciones de estos criterios. La asignación por áreas geográficas delimita territorios de venta donde se ubican clientes actuales y potenciales y asigna vendedores a cada uno de ellos. […]

Nueva tarifa plana para contratos indefinidos
Como si de un mago con una chistera se tratase, Mariano Rajoy se sacó una nueva batería de medidas económicas dirigidas a fomentar el empleo y a ayudar a las empresas en la reducción de sus costos, amén de plantear los esbozos de lo que será una nueva reforma fiscal y social. El Debate de […]
Estrategias de distribución
El número de establecimientos en cada nivel del canal de distribución constituye una decisión que lleva la empresa a escoger entre una estrategia de distribución intensiva, selectiva o exclusiva. DISTRIBUCIÓN INTENSIVA La distribución intensiva pretende una cobertura muy amplio del mercado, estar presente en el mayor número posible de puntos de venta. Es propio de […]
Estructuras de distribución, puente al éxito
Para cumplir los objetivos previos, la empresa puede optar por diversas estructuras de distribución alternativas. El análisis de dichas estructuras comprende inicialmente el estudio del número de niveles o longitud del canal de distribución, la conveniencia de elegir un canal de distribución corto o largo. En definitiva, la idoneidad de utilizar vendedores para contactar directamente […]

Posicionamiento del producto
El posicionamiento del producto es la imagen o concepción que se forma en la mente del consumidor y que lo distingue de la competencia. El posicionamiento se compone de dos etapas: de las decisiones que debe tomar el directivo de Marketing para posicionar el producto ante el consumidor y de la percepción de éste sobre […]
La importancia de la Marca y sus estrategias
El propósito de la marca es identificar los productos o servicios de un vendedor o grupo de ellos y diferenciarlos de los que ofrecen los competidores. En una marca cabe distinguir el nombre y el logotipo. El nombre es la parte de la marca que se pronuncia (por ejemplo: Kodak o Tommy). El logotipo es […]
Tamaño y servicio, pilares básicos
Se denomina tamaño a las diferentes versiones, en cuanto a cantidad de producto, que son ofrecidas a la venta. Este atributo adquiere una importancia vital en los productos de consumo masivo, los cuales requieren que sean ofrecidos en diversos tamaños, con la finalidad de llegar a distintos segmentos de consumidores y de cubrir diferentes necesidades. […]
La calidad de un producto
Las empresas ofrecen bienes y servicios: este conjunto es considerado «el producto» y una de las variables más determinantes a la hora de lanzar un producto es la calidad. Cuando esbozamos un «boceto» de lo que será nuestro producto siempre tendemos a decir » sí, sí, quiero ofrecer un producto de máxima calidad…» pero, ¿qué es […]

La Ley de Emprendedores: redacción definitiva
Aún pendiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), y por tanto de su entrada en vigor, la Ley de Emprendedores ya ha sido aprobada. Tras el proyecto inicial y las seis enmiendas que se propusieron en el Senado, la Cámara Baja del Congreso aprobó el pasado jueves el que es el […]