negocios

El modelo de negocio como ventaja competitiva
Definir el modelo de negocios es algo importante para el éxito de una empresa. Se encuentra muy ligada a las tomas de decisiones y a las estrategias a llevar adelante por las empresas. El éxito de cualquier negocio se basa en un modelo de negocio capaz de generar y capturar valor. Toda empresa tiene un […]

Tres errores frecuentes que se cometen en las empresas
La gestión de emprendimientos comerciales, es decir de empresas, no es sencillo, sino que por el contrario es una de las actividades más complejas que existe. A veces lo que parece una simple decisión a tomar, puede derivar en un crecimiento exponencial de la firma, o en la liquidación total de la empresa. Los gerentes […]

Marketing: el rol de las marcas paraguas
El marketing es una de las áreas más dinámicas de una empresa, ya que constantemente debe estar analizando al mercado, ajustando sus planes y lanzando nuevas ideas en busca de la satisfacción del cliente, que en definitiva se convierte en una mayor rentabilidad para la empresa. A principios de año cuando definimos al marketing como: […]

¿Qué es la visión y la misión de una empresa?
Los emprendedores son personas con una actitud diferente al resto de las personas, ya que buscan constantemente nuevos desafíos, a veces por necesidad y otras por simple entusiasmo. Lo cierto es que ellos conocen que emprender un nuevo proyecto, más precisamente una empresa, no es algo tan sencillo como comprar y vender. Para que un […]

La estrategia de comercialización en las empresas
El marketing es una de las principales actividades que debe desarrollar una empresa, para poder triunfar en los mercados con alto nivel de competencia o con una demanda deprimida. Pero para que las actividades llevadas a cabo por el área de marketing tenga efecto y estén bien encaminadas, el encargado del área debe definir la […]

La confianza del cliente como activo
La llave de negocio de una empresa es uno de los activos más difíciles de contabilizar, ya que es por demás subjetivo, en donde entran a jugar variables sentimentales o pocos cuantificables. Aún así es uno de los activos que mayor valor pueden llegar a tener, y centrándonos en un aspecto sencillo, la llave de […]

La gestión financiera de una empresa
Las empresas cuentan con una estructura básica muy similar entre todas: un área de producción, una de comercialización y una de administración. Esto es la estructura básica de cualquier empresa; donde notaremos la diferencia será en el área de producción de cada una de ellas. Dentro del área de administración se encuentra una de las […]

Franquicias: montar un Telepizza
Con la economía española en vías de recuperación, la oportunidad de iniciar un nuestro propio negocio es algo más que atrayente. Pero emprender un nuevo negocio es arriesgarse al fracaso, las variables que se deben analizar son bastantes: los hábitos de consumo, los gustos de los consumidores, los ciclos de la economía, el ciclo propio […]

Factores de fracaso de una empresa
Un nuevo proyecto puede ser el origen de una nueva etapa en la vida de una persona. Las expectativas que se tienen son tan altas que muchas veces vemos a nuestra idea de negocio como un éxito seguro. Lamentablemente ésto no suele ocurrir pues muchos emprendimientos o proyectos de inversión fracasan al poco tiempo de abrir o […]

¿Qué es el ciclo operativo de una empresa?
En las empresas una de las cuestiones más importantes es el ciclo operativo de la misma. Incluso en las empresas más pequeñas o con un menor desarrollo gerencial, es el aspecto más importante de toda la estructura organizativa. En la actualidad la rueda operativa o el ciclo operativo ha dejado de ser el factor «estrella» […]