inflación
¿Qué es la inflación?
La tasa de inflación es la tasa a la que aumentan los precios. Desde finales de la Segunda Guerra Mundial, los precios han subido de forma generalizada en todos los países del mundo. En unos países como Suiza, Alemania o Japón, los precios han subido de una forma muy gradual; en otros, como España o […]

¿Por qué no hay inflación?
Cuando se inició la ronda de estímulos económicos que en Estados Unidos se ha conocido con el nombre de los sucesivos programas de «Quantitative easing» y en Europa y otras áreas importantes del mundo se implementaron programas similares más de un economista o analista de políticas económicas predijo que tal inyección monetaria en el mundo […]

Relevancia de los datos de PIB e IPC
Aunque lo más importante para los mercados, en cuanto a la situación económica se refiere, es la evolución del PIB y del IPC, estos indicadores presentan algunos problemas para que los inversores profesionales puedan anticipar su evolución y, en consecuencia, la del ciclo económico, la inflación y los tipos de interés. Los datos del PIB […]

La inversión como freno a la inflación
La inversión en Bolsa tiene riesgos, pero también ventajas. Una de las principales, y uno de los grandes motivos por los que las acciones se hicieron cada vez más populares entre los particulares a lo largo del siglo XX, es porque lar enta variable ofrece una buena protección contra la inflación. Por lo general, la […]

Influencia de la inflación en el mercado
La inflación, que consiste en una pérdida del valor adquisitivo del dinero como consecuencia de la subida de los precios, también influye en las cotizaciones bursátiles. En este sentido, si hay inflación, los inversores han de obtener una rentabilidad superior a ella, porque si no perderán poder adquisitivo. Por ejemplo, si la tasa de inflación […]

Subir o no los tipos de interés
Una de las potencias económicas más importantes del mundo ha decidido subir los tipo de interés en un cuarto de punto, lo que ha hecho que Europa mire de reojo estos datos, ya que puede ser que los tipos europeos, debido a la gran inflación que se está generando en la zona euro, tenga que […]

Nuevo estímulo de la FED y sus efectos
La Reserva Federal (FED) de los Estados Unidos se encuentra planificando un nuevo estímulo financiero a la economía de aquel país, para definitivamente superar la crisis financiera, que afectó al mundo entero y tuvo como epicentro a la principal potencia económica con los activos tóxicos. La Reserva Federal lanzaría en esta semana un plan de […]

Los indicadores económicos como herramienta
Los denominados indicadores económicos, son una de las herramientas más útiles y eficaces para todo inversor. Por ejemplo la preferencia por el dinero en efectivo libre de riesgo, se ve directamente influenciado por los vaivenes del crecimiento del Producto Bruto Interno y de las variaciones de las tasas de interés. De alguna forma los diversos […]

Europa comienza a salir de la crisis
Las noticias de hace dos días sobre la recuperación económica en algunas partes de la eurozona, con Francia y Alemania a la cabeza, hacen pensar en una leve recuperación económica luego de la crisis mundial más importante desde el crack de 1929. Pese a las buenas noticias del repunte económico de un 0.3 por ciento […]

Hiperinflación, próxima parada
¿Nos espera un contexto de hiperinflación en el corto plazo? ¿Qué podemos hacer frente a este panorama? ¿Cómo nos puede afectar a nuestras inversiones? Estaba observando un sitio con información financiera, donde su autor expone un video en inglés preparado por el sitio Inflation (Asociación Nacional Inflación – NIA por sus siglas en inglés) que […]