economía

Las previsiones de la economía de España para el 2011

Las previsiones de la economía de España para el 2011

A mediados del mes de noviembre vimos la previsión económica para España realizada por la entidad financiera La Caixa. En tal previsión se establece que la economía española aún estará sometida a los problemas estructurales que tiene hoy día, con el mercado de la construcción en baja y un nivel de consumo que todavía sería escaso. […]

Sigue leyendo →

La desigualdad económica y la pobreza

La desigualdad económica y la pobreza

Los factores económicos afectan notablemente al estado emocional de una persona; el simple hecho de ser despedido ya causa un efecto negativo, siendo por ello aconsejable dar la noticia al empleado, un día lunes antes que un día viernes, a fin de no amargarle el fin de semana que es el momento que más tiempo […]

Sigue leyendo →

Actualidad Económica: la semana que nos espera

Actualidad Económica: la semana que nos espera

Los datos de la desocupación y la inflación en España y Europa, junto con el cálculo del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos en el tercer trimestre, compartirán el protagonismo de la semana económica entrante con resultados empresariales a ambos lados del Atlántico, incluidos los de las principales entidades financieras españolas. En Luxemburgo, Eurostat […]

Sigue leyendo →

Santander paga el precio de ser un banco español

Santander paga el precio de ser un banco español

El Banco Santander es una de las principales entidades financieras no solo de España sino de la Euro Zona, ya que es el banco con mayores beneficios de la región económica. A pesar de ello debe pagar el costo de ser una entidad de origen español. El mes pasado el banco vendió bonos para financiarse […]

Sigue leyendo →

Actualidad de las pensiones y jubilaciones en España

Actualidad de las pensiones y jubilaciones en España

La economía española busca consolidar su diminuto crecimiento económico que está teniendo durante los últimos tiempos, pese a que varios analistas (con o sin influencia política de por medio) aseguran que es un crecimiento sin sustento real y por lo tanto decaerá nuevamente. Por su parte, el gobierno busca estabilizar la situación que no se […]

Sigue leyendo →

El reequilibrio necesario de la economía

El reequilibrio necesario de la economía

La crisis financiera ocasionada, entre otros factores, por las hipotecas subprime ha dejado al desnudo la imperiosa necesidad de reordenar la economía mundial en varios puntos, pero que tiene como base la mentalidad de las familias de cada hogar. La economía doméstica es la base de toda la economía, los bancos, las entidades financieras, el […]

Sigue leyendo →

La Bolsa baila en la cuerda floja

La Bolsa baila en la cuerda floja

Las bolsas de todo el mundo, y en especial la bolsa española, comienzan a transitar por un sendero oscuro, casi tenebroso, donde la incertidumbre crece día a día. Es que el miedo a una segunda recesión económica en Estados Unidos, son cada vez más intensos, ya que los datos económicos de la primera potencia económica no son […]

Sigue leyendo →

Los efectos de los déficits en el largo plazo

Los efectos de los déficits en el largo plazo

El año pasado habíamos escrito sobre la necesidad de un déficit fiscal bajo ciertas condiciones, tales como las presentadas por la economía española durante los últimos años. En la entrada sobre si ¿es bueno el déficit fiscal? analizábamos qué es el déficit fiscal y por qué en ciertas ocasiones es necesario acudir al mismo para […]

Sigue leyendo →

El Ibex y la actualidad global de la economía

El Ibex y la actualidad global de la economía

Los resultados de el mercado financiero español sintetiza la actualidad económica, pero no solo de España sino del mundo también. Pese a que esto se debe en gran medida a la inter relación existentes entre las diferentes economías del mundo, una parte de estos resultados son efecto de la (des) confianza e incertidumbre en los […]

Sigue leyendo →

¿Invertir en estos momentos?

¿Invertir en estos momentos?

La actualidad económica mundial está caminando por la cornisa, entre un definitivo crecimiento económico y un revés económico que puede ocasionar nuevas pérdidas, de menor envergadura, pero que igual restan. Con ello en mente, los inversores deben plantearse rápidamente que harán para los próximos seis meses, en vistas a un 2011 con mejores expectativas. Lo […]

Sigue leyendo →

Top