Consejos de inversion

Cómo identificar una burbuja especulativa

Cómo identificar una burbuja especulativa

En los últimos años ha sido muy común oír hablar de las sucesivas burbujas especulativas y los efectos catastróficos de sus estallidos. No es que no se pueda ganar dinero en una burbuja especulativa: de hecho puede ganarse mucho. Pero, cuando menos, resulta necesario estar prevenido y saber qué se está haciendo y no creer […]

Sigue leyendo →

La inversión como freno a la inflación

La inversión como freno a la inflación

La inversión en Bolsa tiene riesgos, pero también ventajas. Una de las principales, y uno de los grandes motivos por los que las acciones se hicieron cada vez más populares entre los particulares a lo largo del siglo XX, es porque lar enta variable ofrece una buena protección contra la inflación. Por lo general, la […]

Sigue leyendo →

Inversiones en tiempo de inflación

Inversiones en tiempo de inflación

No es fácil saber si realmente estamos a las puertas o no de un ciclo inflacionista como recientemente se viene debatiendo. Las medidas adoptadas por el BCE, en principio, parten de la base de que eso es lo que puede suceder. No obstante es muy posible que, en realidad, las subidas de precios tengan más […]

Sigue leyendo →

Cómo comprar bonos alemanes

Cómo comprar bonos alemanes

Sea por la crisis sea porque Alemania es más rica que España todos nos hemos acostumbrado a oír hablar del diferencial de los bonos españoles con los alemanes. En efecto a la hora de colocar deuda pública el Reino de España tiene que pagar un interés superior al que paga la República Federal Alemana a […]

Sigue leyendo →

Las ventajas de los fondos de inversión

Las ventajas de los fondos de inversión

Todos hemos tenido alguna vez la tentación de liberarnos de cualquier intermediario financiero y lanzarnos en solitario a la aventura bursátil. Sin duda, es lógico cuestionarse por qué pagar gastos de suscripción y gestión invirtiendo a través de un fondo de inversión u otro tipo de fórmula de gestión de fortunas discrecional o semidiscrecional, cuando […]

Sigue leyendo →

¿Cual es el capital mínimo para invertir en bolsa?

¿Cual es el capital mínimo para invertir en bolsa?

Se ha hablado bastante sobre la conveniencia de invertir el dinero y a ese respecto la bolsa está ofreciendo unas rentabilidades aceptables en ese inicio de año. Ahora bien al margen de preguntarse sobre la disposición que se tenga a asumir determinados riesgos, el nivel de información que se tenga sobre la inversión el bolsa, […]

Sigue leyendo →

Dónde invertir nuestro dinero

Dónde invertir nuestro dinero

Una de las cosas más importantes que todo el mundo se pregunta a la hora de tener de algo de liquidez, es saber dónde invertir el dinero sobrante, para que este nos ofrezca una rentabilidad que podamos aprovechar mientras no lo necesitemos. En primer lugar, el lugar más recurrido por gran parte de las personas […]

Sigue leyendo →

Tips para contratar a un asesor financiero

Tips para contratar a un asesor financiero

El mundo de las finanzas es uno de los más amplios y generalmente muchas personas, inversores que recién comienzan y aquellos que no dominan  muchos temas propios de las inversiones, suelen perder mucho capital al no buscar ayuda específica. La mentalidad correcta de un inversor sería: «no me preocupa ganar el 80 por ciento de […]

Sigue leyendo →

Ahorro o Inversión: el colchón o el banco

Ahorro o Inversión: el colchón o el banco

La realidad económica de España nos indica que la crisis ha sido algo más que un exceso en los activos financieros. La sociedad ve con incredulidad la gestión política – ecónomica del Gobierno la cual tiene varios aspectos en contras, como el paro, la recesión económica, la falta de competitivdad de España, las disputas políticas y económicas y […]

Sigue leyendo →

Oportunidades de inversión: Estrategia I para el 2010

Oportunidades de inversión: Estrategia I para el 2010

El año 2010 se presenta como un año positivo económicamente, esto lo hemos dicho en varias oportunidades anteriormente. Pero ahora el Fondo Monetario Internacional (FMI) lo ha mencionado también al revisar la tasa de crecimiento para la economía mundial, del 3.1 por ciento al 3.9 por ciento. Parte de esto ha sido impulsado por el […]

Sigue leyendo →

Top