conceptos empresariales

¿Qué son las sociedades offshore?
«Fuera de territorio». Esa sería la traducción literal de la denominación «offshore», lo que aplicado a una empresa vendría a significar, básicamente, que una sociedad offshore es aquélla que se ha constituido fuera de su país de residencia en territorios considerados como «paraísos fiscales» o que ofrecen ventajas fiscales. Lamentablemente el término de «paraíso fiscal» […]
Método de fijación de precios basado en los costes
El método de fijación de precios basado en los costes es el procedimiento más familiar para las empresas. Consiste en la adición de un margen de beneficio al coste del producto. Ahora bien, ¿cuáles son los costes a considerar? Tradicionalmente se mencionan dos métodos de cálculo: El sistema de cálculo conocido como full cost considera […]
Estrategias de distribución
El número de establecimientos en cada nivel del canal de distribución constituye una decisión que lleva la empresa a escoger entre una estrategia de distribución intensiva, selectiva o exclusiva. DISTRIBUCIÓN INTENSIVA La distribución intensiva pretende una cobertura muy amplio del mercado, estar presente en el mayor número posible de puntos de venta. Es propio de […]
La calidad de un producto
Las empresas ofrecen bienes y servicios: este conjunto es considerado «el producto» y una de las variables más determinantes a la hora de lanzar un producto es la calidad. Cuando esbozamos un «boceto» de lo que será nuestro producto siempre tendemos a decir » sí, sí, quiero ofrecer un producto de máxima calidad…» pero, ¿qué es […]
Packaging o envasado, embalado y etiquetado
En la jerga empresarial, se utiliza el término packaging para hacer referencia a los envases, envoltorios, embalajes y etiquetas de los productos. En general el packaging cumple cuatro funciones: protección del producto; ajuste a las normas legales ( impresión de la fecha de caducidad); información complementaria (nombre de la empresa, instrucciones de uso y codificación); […]

Las lanzaderas de start up
Las crisis suelen agudizar el ingenio. Las nuevas ideas y los nuevos proyectos afluyen más en épocas de necesidad. Es entonces cuando surgen nuevos emprendedores con nuevos negocios dispuestos a afrontar la delicada situación que nos está tocando vivir. Ya hubo un boom allá por los noventa en la época de los .com y es […]

Las compañías ‘startup’
En España se oye hablar cada vez con mayor frecuencia del concepto de la ‘emprendeduría’ o, simplemente, de los emprendedores. Cabe decir que por ello se está empezando a generar una confusión entre lo que significa una compañía nueva y una de un ‘emprendedor’. Y es que no toda compañía de nueva fundación o que […]

Precio de las acciones y cuantía de los dividendos
Las sociedades, a través del reparto periódico de dividendos, distribuyen entre los propietarios de la empresa (los accionistas) la totalidad o parte de los beneficios obtenidos en el ejercicio, si es que los ha habido. Los dividendos, por tanto, pueden variar en su cuantía y periodicidad a lo largo de los años (o incluso llegar […]

Los diferentes tipos de ampliación de capital
Existen diversos tipos de ampliaciones de capital. En primer lugar, pueden ser a la par (es decir, las nuevas acciones se emiten por su valor nominal). También pueden ser a la par liberadas (el accionista no tiene que pagar cantidad alguna, ya que son una retribución gratuita por parte de la empresa, que realiza la […]

Constitución y organización de una sociedad
Una empresa es una organización comercial cuyo objetivo es generar beneficios, es decir, más ingresos que gastos. En primer lugar, se descubre una necesidad no prestada por la sociedad, que puede ser un bien o un servicio; después, el empresario crea una estructura para cubrir esa necesidad y también sacar provecho de su intuición o, […]