BCE

Tipos negativos en el BCE
Cuando se habla de los tipos de interés oficiales del BCE casi siempre se pone el foco de atención en el tipo al que dicho banco central presta dinero a los bancos que a él acuden ya que se sobreentiende que dicho tipo abarata o encarece el tipo al que los bancos prestan en el […]

El BCE baja los tipos
El Banco Central Europeo, presidido por Mario Draghi, no ha anunciado una nueva barra libre de liquidez, ni la activación del programa de compra de bonos, ni ninguna de las medidas que, en parte, se esperaban para hacer frente a la crisis de deuda pública de Italia y España (tras las de los países ya […]

El BCE y la deuda
Ya hemos analizado los motivos por los que la monetización de deuda soberana por parte del BCE (la compra directa de los bonos de deuda de los países con problemas de financiación en los mercados) no es posible en este momento de acuerdo a los estatutos que rigen el funcionamiento de este organismo. Otra cosa […]

El BCE inyecta 530.000 millones de euros más
La segunda subasta de liquidez del BCE para la banca europea se ha saldado (una vez más) con una inyección global que supera, aunque por poco, lo previsto: un total de 530.000 millones de euros. Ésta es la segunda y última subasta de liquidez a tres años y a un tipo del 1% que el […]

Liquidez del BCE, crédito y deuda pública
Dos noticias, en apariencia desconectadas, han protagonizado la actualidad económica de finales de diciembre pasado. Una de ellas es la política de la llamada «barra libre de liquidez» que el BCE ha optado por proporcionar al sector financiero durante los próximos tres años. En su primera subasta el sector financiero ha demandado créditos al BCE […]

¿Qué puede hacer el BCE?
El BCE ha actuado para bajar los tipos de interés, ha actuado para suministrar liquidez al sector bancario y ha hecho algunas compras selectivas de deuda de países en problemas. No obstante el BCE, tanto con su actual presidente como con el anterior ha declarado siempre que se ha tratado el tema que no va […]

El BCE aumenta la compra de bonos
La agrupación monetaria europea llevará a adelante mañana una operación de retirada de liquidez del mercado, a un tipo de interés variable, por unos 69 mil millones de euros, con una semana de vencimiento, para contrarrestar el efecto de la compra de los bonos públicos e intentar impedir que suba la inflación. La cantidad adquirida […]

Crisis Financiera: Grecia ¿dentro o fuera del Euro?
La crisis financiera mundial de los créditos sub-prime originada en Estados Unidos y luego esparcida por todo el resto del mundo, salvo algunas excepciones, ha dejado al descubierto varias economías en falencias, que bien no previeron una crisis de tal magnitud (como en el caso de España) o a la que sus gobernantes han llevado […]

¿Qué es el dinero bancario?
Los bancos comerciales pueden crear dinero, hipotéticamente hablando, ya que no es dinero físico (billetes y monedas). Esto es conocido en economía como dinero bancario. En si no se trata de dinero físico, aunque si tiene una gran influencia en la economía. Pero antes de estudiar qué es el dinero bancario o como se crea […]

Euro: nuevos billetes a partir del 2011
El Banco Central Europeo ha anunciado que a partir del año que viene habrán nuevos billetes en circulación y que los mismos traerán nuevas medidas de seguridad para combatir la gran cantidad de billetes falsificados que existen actualmente. Tiempo atrás ya habámos mencionado sobre cómo afecta a la economía los billetes falsificados, y del incremento […]