Actualidad de la economia

Consecuencias de una Escocia independiente en la economía

Consecuencias de una Escocia independiente en la economía

El 19 de septiembre sabremos ya con certeza los resultados de las votaciones por la independendia de Escocia del Reino Unido. La incertidumbre se ha adueñado de las calles británicas que ven como los sondeos más recientes lo mismo pueden dar la victoria a los partidarios del Sí, que a los del No. Si hace […]

Sigue leyendo →

Inyecciones de liquidez, bajada de tipos y depósitos en negativo

Inyecciones de liquidez, bajada de tipos y depósitos en negativo

Las Bolsas se movían nerviosas a la comparecencia de Mario Draghi en la reunión de hoy jueves del BCE con la expectativa de nuevas medidas que estimulen la economía europea. Se descontaba de antemano una bajada de tipos histórica, hasta el 0,10%, e incluso la imposición de tasas negativas de depósitos a los bancos, pero […]

Sigue leyendo →

La Ley de Emprendedores: redacción definitiva

La Ley de Emprendedores: redacción definitiva

Aún pendiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), y por tanto de su entrada en vigor, la Ley de Emprendedores ya ha sido aprobada. Tras el proyecto inicial y las seis enmiendas que se propusieron en el Senado, la Cámara Baja del Congreso aprobó el pasado jueves el que es el […]

Sigue leyendo →

¿Qué es el escrache?

¿Qué es el escrache?

Si sigues las noticias económicas y sociales por televisión probablemente hayas oído ya usar el término «Escrache«, pero ¿sabes a qué se refieres? ¿lo que es? ¿cuándo y cómo apareció? ¿en qué contexto puedes utilizar esa palabra? Hoy día asociamos el «escrache» con las protestas que se están haciendo en España en contra de los […]

Sigue leyendo →

Nuevas medidas para favorecer el crecimiento empresarial

Nuevas medidas para favorecer el crecimiento empresarial

El Debate de la Nación ha traído nuevas noticias por parte del Gobierno: Mariano Rajoy anunció una nueva batería de medidas económicas encaminadas a favorecer el crecimiento empresarial. Dichas medidas se aprobarán hoy viernes en el Consejo de Ministros, incluyen un centenar de acciones en el marco de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven […]

Sigue leyendo →

Ránking de países por ingresos por impuestos

Ránking de países por ingresos por impuestos

Si hace unos días os mostraba un ránking de países por caida en los precios inmobiliarios, esta vez os traigo una nueva clasificación de países europeos en función de sus ingresos provenientes de los impuestos. Ha sido la Eurostat, la agencia estatal de estadísticas de la Unión Europea, la que ha presentado un nuevo estudio […]

Sigue leyendo →

Consecuencias de la limitación del tipo de interés

Consecuencias de la limitación del tipo de interés

Polémica decisión la que puso sobre la mesa recientemente el Banco de España al limitar el tipo de interés con el que las entidades financieras remuneran los ahorros de sus clientes. Polémica por cuanto puede ser difícilmente entendible por esos mismos clientes que buscan maximizar sus ahorros y por la incertidumbre que ha desatado al […]

Sigue leyendo →

… Y ganó Obama

… Y ganó Obama

Era de esperar. Por mucho que algunos se plantearan la posibilidad de que Romney llegara a la Casa Blanca, lo cierto es que en el fondo, todos creíamos que se prorrogaría la legislatura del actual presidente Obama cuatro años más como así ha sido finalmente. Tanto es así que incluso los resultados electorales (que no […]

Sigue leyendo →

La banca española podría quedar en manos extranjeras

La banca española podría quedar en manos extranjeras

Hay una posible salida a la crisis bancaria que atraviesa España que no se está considerando pero que podría ser una solución, máxime si se tiene en cuenta de que ésta parece que va a llegar desde el extranjero por la vía de un rescate bancario. De acuerdo con los últimos datos del Banco de […]

Sigue leyendo →

El BCE modifica sus criterios para prestar a la banca

El BCE modifica sus criterios para prestar a la banca

La modificación de criterios que el Banco Central Europeo ha establecido para prestar dinero a las entidades financieras anunciada por Mario Draghi consiste en una flexibilización de los criterios establecidos para aceptar activos en contrapartida a dichos préstamos (los llamados colaterales). Cuando el Banco Central Europeo presta dinero a las entidades bancarias no lo hace […]

Sigue leyendo →

Top