Fondos de Inversion

Rentabilidad y fondos de inversión

Rentabilidad y fondos de inversión

Entre los inversores profesionales que trabajan en el mercado de valores, el principal reto es conseguir que el dinero que gestionan obtenga una rentabilidad anual superior a la de los índices bursátiles, bien sea el índice general, bien sea el Ibex 35, el indicador selectivo del mercado español que agrupa a las empresas de mayor […]

Sigue leyendo →

Burbuja tecnológica e inseguridad

Burbuja tecnológica e inseguridad

Para muchas personas, el fondo de inversión es la alternativa surgida para arrancar un poco de rentabilidad a sus ahorros de manera más bien segura, una vez que los depósitos bancarios que antaño pagaban tipos de interés del 6 o el 8% han pasado a la historia. Con la incorporación a la Unión Monetaria Europea, […]

Sigue leyendo →

Las ventajas de los fondos de inversión

Las ventajas de los fondos de inversión

Todos hemos tenido alguna vez la tentación de liberarnos de cualquier intermediario financiero y lanzarnos en solitario a la aventura bursátil. Sin duda, es lógico cuestionarse por qué pagar gastos de suscripción y gestión invirtiendo a través de un fondo de inversión u otro tipo de fórmula de gestión de fortunas discrecional o semidiscrecional, cuando […]

Sigue leyendo →

Consejos para invertir en Fondos de Inversión

Consejos para invertir en Fondos de Inversión

Los fondos de inversión son uno de los mejores caminos para invertir que tiene el inversor que recién se inicia en el mundo de las inversiones o el ahorrista que busca una rentabilidad superior a la de los depósitos bancarios asumiendo cierto grado de riesgo, que no existe en los depósitos. En tiempos de post […]

Sigue leyendo →

Invertir en Fondos de Inversión de Sabadell

Invertir en Fondos de Inversión de Sabadell

Hace mucho tiempo que no hablábamos de las oportunidades de inversiones en los fondos de inversión, y ya es hora de mencionar algunas alternativas interesantes que nos ofrece el Banco Sabadell Atlántico. Los fondos de inversión son uno de los móviles más interesantes que tienen los inversores menos expertos, o que no desean tomar el […]

Sigue leyendo →

Test sobre Fondos Comunes de Inversión

Test sobre Fondos Comunes de Inversión

Ya hacía tiempo que no hablábamos de los Fondos Comunes de Inversión (FCI) y creo que es hora de un repaso. Estos fondos de inversión son famosos por ofrecer la posibilidad de obtener una rentabilidad interesante bajo una cartera administrada por profesionales y con políticas de inversión definidas de antemano, sin la necesidad de invertir […]

Sigue leyendo →

Invertir en Brasil, la potencia sudamericana

Invertir en Brasil, la potencia sudamericana

Con la dura situación económica que se vive en estos momentos en la actualidad económica de España, con las incertidumbres sobre cuál es el futuro político y económico de corto – mediano plazo en el que se vive; nos lleva a hablar de invertir fuera de España, inclusive fuera del Continente, para analizar un país […]

Sigue leyendo →

Cómo elegir un Fondo Común de Inversión

Cómo elegir un Fondo Común de Inversión

Los fondos comunes de inversión, son uno de los medios financieros más elegidos por los inversores a nivel mundial, para adquirir activos financieros. Brindan un mundo de oportunidades, tanto para inversores principiantes como para aquellos que ya se encuentran más avanzados. Para elegir un buen fondo común de inversión que vaya de acuerdo a nuestro […]

Sigue leyendo →

Sepa cómo invertir en ETF’s

Sepa cómo invertir en ETF’s

Los ETF (por su siglas en inglés Exchange-Traded-Funds) Fondos de Inversión Cambiaria, no son fondos de inversión comunes. Tienen la particularidad de que se pueden operar como acciones y su compra y venta pueden realizarse en el día. El objetivo de los ETF es replicar a un índice, es decir, reproducir de la forma más […]

Sigue leyendo →

Invertir en países emergentes

Invertir en países emergentes

Invertir en países emergentes es sinónimo tanto de riesgo muy alto como de gran rentabilidad. Los cuatro países emergentes más importantes son Brasil, Rusia, India y China y se les conoce como BRIC, un término formado por sus iniciales que se utiliza en muchos fondos que invierten en una cesta de activos en estos cuatro […]

Sigue leyendo →

Top