Actualidad economica

¿Qué son las sociedades offshore?

¿Qué son las sociedades offshore?

«Fuera de territorio». Esa sería la traducción literal de la denominación «offshore», lo que aplicado a una empresa vendría a significar, básicamente, que una sociedad offshore es aquélla que se ha constituido fuera de su país de residencia en territorios considerados como «paraísos fiscales» o que ofrecen ventajas fiscales. Lamentablemente el término de «paraíso fiscal» […]

Sigue leyendo →

La banca española supera los test de estrés

La banca española supera los test de estrés

Era la noticia que se esperaba: la banca española, después de años de turbulencia, ha superado con relativa facilidad los test de estrés a los que ha sido sometida, lo que indica que nuestras entidades han sabido sanear sus balances y colocarse en una situación cómoda para enfrentarse a un posible empeoramiento de la economía. […]

Sigue leyendo →

Consecuencias de una Escocia independiente en la economía

Consecuencias de una Escocia independiente en la economía

El 19 de septiembre sabremos ya con certeza los resultados de las votaciones por la independendia de Escocia del Reino Unido. La incertidumbre se ha adueñado de las calles británicas que ven como los sondeos más recientes lo mismo pueden dar la victoria a los partidarios del Sí, que a los del No. Si hace […]

Sigue leyendo →

Gowex: un escándalo inesperado

Gowex: un escándalo inesperado

Fue a finales de año cuando la Comisión Europea reconocía la labor que venía desempeñando Gowex en los últimos años mediante la entrega del premio «Best new listed company» dentro de la primera edición de los «European Small and Mid-Cap Awards». Reconocía la Comisión su capacidad de generar empleo, sus ventas, su cuota de mercado […]

Sigue leyendo →

En qué nos afectará la reforma fiscal

En qué nos afectará la reforma fiscal

Estos días nos vemos inundados de noticias en torno a la reforma fiscal que anunciara días atrás el ministro Montoro. Opiniones hay para todos los gustos según del sector del que provengan; desde los que la ensalzan hasta los que la critican por considerarla negativas para las rentas más bajas. Lo cierto es que son […]

Sigue leyendo →

Limitaciones en las comisiones de las tarjetas bancarias

Limitaciones en las comisiones de las tarjetas bancarias

Una de las nuevas medidas que el Gobierno anunció el pasado viernes fue el implantar un límite a las comisiones que bancos, cajas de ahorros y otros emisores de tarjetas de crédito y débito cobran por los servicios de pago con estas tarjetas. El límite se impondrá en un 0,3% sobre el importe de la […]

Sigue leyendo →

Nuevo plan para reactivar la economía

Nuevo plan para reactivar la economía

Los resultados de las pasadas elecciones europeas tenían que traer consecuencias para los dos grandes partidos políticos de este país: PP y PSOE. Su sonada derrota (aunque ambos sigan siendo las dos fuerzas políticas más importantes en España) les debía obligar a replantearse su actuación. Para unos en cuanto a la política de oposición que […]

Sigue leyendo →

Inyecciones de liquidez, bajada de tipos y depósitos en negativo

Inyecciones de liquidez, bajada de tipos y depósitos en negativo

Las Bolsas se movían nerviosas a la comparecencia de Mario Draghi en la reunión de hoy jueves del BCE con la expectativa de nuevas medidas que estimulen la economía europea. Se descontaba de antemano una bajada de tipos histórica, hasta el 0,10%, e incluso la imposición de tasas negativas de depósitos a los bancos, pero […]

Sigue leyendo →

¿Cuál es el salario mínimo en los países de Europa?

¿Cuál es el salario mínimo en los países de Europa?

Hoy nos hemos despertado con el no rotundo del pueblo suizo a poner un salario mínimo en aquel país. Ni más ni menos que se votaba, mediante el sistema de democracia directa que allí impera, y del que hablaré en otra ocasión para explicar qué es, si era preciso y recomendable establecer un salario mínimo […]

Sigue leyendo →

Importante descenso del paro en Abril

Importante descenso del paro en Abril

Ya se conocieron los datos de empleo del mes de abril y como preveía el Gobierno éstos son muy buenos comparados con los de los últimos años. Es cierto que aún nos movemos en niveles alarmantes, por encima de los cuatro millones y medio de parados, pero no es menos cierto que, mes a mes, […]

Sigue leyendo →

Top