¿Qué es el control de cambios?

Control de cambios

En una u otra medida, todos los países poseen algún medio a través del que ejercer el control de la actividad económica que desarrollan con el resto del mundo.

Ya sea, en muchos casos, a efectos de control estadístico –por lo que se limitan a registrar las operaciones-, o por criterios proteccionistas a determinadas actividades nacionales, que restringen el volumen de transacciones.

El caso es que tienen un conjunto de normas legales que determinan el mondo en que se pueden llevar a cabo las transacciones y por supuesto sus correspondientes cobros y pagos.

Por ello, es posible definir el control de cambios como el conjunto de las normas legales que regulan en un país los intercambios de bienes, servicios, capital, etc.; es decir, los intercambios económicos que lleven a cabo los residentes de dicho país con residentes del resto del mundo.

Dichas normas no sólo regulan los intercambios citados, sino que a la vez establecen los cauces por los que los residentes del país pueden efectuar sus pagos o realizar sus cobros derivados de la actividad económica internacional.

Como podemos apreciar, se utiliza la expresión residente o no residente para determinar a qué regulaciones podría estar sometido cualquier ciudadano en un determinado momento.

Es el mismo control de cambios el que, entre sus normas, establecerá cuáles son las condiciones a cumplir para ser considerado de un modo u otro.

Tags: ,





Top