Posición corta y posición larga de una divisa
Uno de los binomios más destacados de los mercados de divisas es el de la posición corta frente a la posición larga. Nada tiene que ver con las luces de los coches o con la situación de un atleta en una determinada carrera. Aquí de lo que hablamos es de otra cosa.
Básicamente, una posición corta es la resultante de una apuesta de los especuladores a que el valor de una moneda va a disminuir en el corto-medio plazo, mientras que, por el contrario, una posición larga significa que los especuladores apuestan claramente por una apreciación de dicha divisa.
Pero, para comprender mejor estos conceptos, nada mejor que un caso práctico, cercano y real. En este sentido, los japoneses vieron cómo los especuladores aumentaronn sin cesar sus apuestas contra su moneda, el yen, rebajándola en márgenes cada vez más elevadas.
Si no tuvieron bastante los sufridos nipones con el terremoto del 11 de marzo, el posterior tsunami o la crisis nuclear de Fukushima producida a continuación, y que todavía colea, también tienen que hacer frente a los pésimos augurios respecto a su divisa.
Sea como fuere, los especuladores recientemente recortaron tenencias de la moneda japonesa hasta situarse en los 52.877 contratos (equivalentes a más de 7.900 millones de dólares), lo que se convierte en el mayor recorte de las posiciones cortas del yen en término contractuales desde mayo del año 2010.
No obstante, sirva como consuelo para los japoneses que también se recortaron las posiciones netas de los especuladores en dólares. En este sentido, la posición agregada en dólares se deriva de las posiciones netas de los especuladores del Mercado Monetario Internacional (IMM en sus siglas en inglés) en yenes, euros, libras esterlinas, francos suizos, pesos mexicanos, dólares australianos y dólares canadienses.