Ránking de países por ingresos por impuestos
Si hace unos días os mostraba un ránking de países por caida en los precios inmobiliarios, esta vez os traigo una nueva clasificación de países europeos en función de sus ingresos provenientes de los impuestos.
Ha sido la Eurostat, la agencia estatal de estadísticas de la Unión Europea, la que ha presentado un nuevo estudio sobre la carga impositiva que los países miembros de la Unión tienen en función de su producto interior bruto. Según este estudio el promedio de ingresos por impuestos de los 27 países que la conforman alcanza el 40,0% del PIB, mientras que el de los 17 países de la zona donde se usa el euro está en el 40,8%. En todos estos casos se incluyen las cargas sociales.
Por encima de esos promedios se encontrarían países como Dinamarca, Bélgica, Francia, Suecia, Austria, Finlandia e Italia, mientras que España se quedaría bastante lejos de la media con un 32,4% de su PIB.
Los resultados a simple vista sorprenden, máxime cuando tanto nos quejamos del alto nivel impositivo que hemos de sufrir en nuestro país, sobre todo después de las más recientes subidas del verano pasado. Sin embargo, estos mismos resultados son engañosos debido al alto nivel de economía sumergida que sufre España. Si el nivel de contribuyentes que no declaran sus ingresos fuera menor, el porcentaje estaría más alto, los ingresos estatales por impuestos serían más altos respecto del PIB y por tanto el déficit sería menor. De ahí la enorme importancia que tiene luchar contra esa economía sumergida.
Una segunda idea que podría surgir de este estudio es que, dado, que nuestro porcentaje de impuestos es bastante menor respecto de la media, aún tenemos margen para subirlos, pero precisamente por el problema anterior, los que soportaríamos las subidas seríamos todos los que cumplimos regularmente con las normas fiscales.
A nivel europeo el aumento de ingresos por impuestos ha venido motivado principalmente por la subida de impuestos directos e indirectos puesto que las cotizaciones sociales están estables desde hace años, en torno al 32,3% de los ingresos. El 33,6% de los ingresos provienen de impuestos sobre la producción y las importaciones mientras que el 31,5% son de impuestos corrientes sobre la renta, el patrimonio o impuestos similares.