Análisis del clima bursátil

clima

Para invertir correctamente, no sólo hay que estudiar la marcha de las empresas que cotizan, sino que también hay que saber escoger el momento adecuado para entrar y salir de la Bolsa.

En este sentido, el clima bursátil es el reflejo del ambiente que se respira en los mercados financieros y en él influyen una gran cantidad de factores. Cuando el ambiente es optimista, afluyen a la Bolsa los inversores, lo que provoca un alza en las cotizaciones.

Esta elevación de las cotizaciones mejora las expectativas de beneficios de la inversión en Bolsa, con lo que se incrementa más la afluencia de inversores. Mientras las Bolsas siguen subiendo, algunos poseedores de títulos aprovechan de vez en cuando para realizar beneficios, al vender los títulos que habían comprado previamente a precios inferiores.

Estas realizaciones hacen que la subida sistemática de la Bolsa vaya acompañada de pequeñas bajadas. Si la Bolsa sigue subiendo, acudirán a ella más inversores. En este sentido, los últimos en acudir suelen ser los más inexpertos, lo que es aprovechado por los inversores profesionales para realizar beneficios vendiendo títulos.

Si estas ventas son importantes, las cotizaciones empiezan a descender, lo que provoca un ambiente bursátil negativo que se va propagando como una bola de nieve. Normalmente, esta situación conlleva la venta en masa de títulos por parte de los inversores más inexpertos.

Cuando las cotizaciones alcanzan límites excesivamente bajos, los reducidos preciso de los títulos atraen a inversores profesionales, con lo que las cotizaciones vuelven a elevarse y se inicia otra vez el ciclo.

Un clima bursátil favorable, denominado alcista (bull market, en inglés), se puede detectar a través de diferentes tipos de síntomas, como comentarios positivos acerca de la Bolsa que se hacen en los medios de comunicación, alzas en los índices bursátiles y existencia de más títulos que suben de cotización que los que bajan.

Foto Vía: Infomatique

Tags:





Top