¿España necesitará de un rescate financiero?

Ministra Elena Salgado

La economía española ha sido una de las que más ha resentido la crisis financiera mundial, aunque ha sabido capear mejor la situación que las economía de Grecia, Portugal o Irlanda. No obstante ello, muchos críticos económicos, sostienen que la economía de España podría verse «contagiada» por las anteriores economías, siendo necesaria la intervención financiera del Fondo Monetario Internacional y de la Unión Europea.

Sin embargo la vicepresidenta, Elena Salgado, ha asegurado este domingo que desde la Unión Europea no le han pedido más ajustes, planes o decisiones para parar el contagio de la inestabilidad económica que existe en la euro zona. La intención de la Ministra de Economía, ha sido la de tratar de dar transparencia y despejar dudas acerca del futuro de la economía española en el corto plazo a economistas y empresarios.

La ministra ha aclarado en una conferencia que España no requerirá de rescate financiero alguno: «No estábamos en situación de pedir ni tampoco de explicar más cosas«, con lo cual deja claro que a diferencia de Irlanda, España no requerirá de asistencia económica para salir de la crisis.

Si bien muchos analistas confían en que así sea, hay un cierto grupo de personas que desconfían de la recuperación económica española por sí misma.

Lo que sí ha dejado bien en claro la titular del Ministerio de Economía, es que se llevarán adelante las medidas de austeridad económica en el menor plazo posible, y que no se requerirán de más medidas estructurales para lograr el acometido.

Entre las medidas se encuentra la de obtener mayor información del estado económico y presupuestario de las distintas comunidades españolas, como de las entidades financieras que operan en el país. Cada organización deberá brindar información de su estado, cada tres meses.

Estos informes serían similares a los de la prueba de estrés, realizada tiempo atrás a las entidades financieras de la euro zona.

Por su parte el presidente de Caja Madrid y ex Director del Fondo Monetario Internacional y Ministro de Economía de España, Rodrigo Rato, ha anunciado que es tiempo de cambios, dando alusión a la necesidad de dejar la moneda comunitaria como divisa.

«El euro ha sido un buen compañero que nos ha permitido prosperar y situarnos como un país mundial, pero hoy las cosas han cambiado y estamos en momentos de tribulación.»

En otras oportunidades, analizamos los beneficios que tendría la economía española al dejar el euro y tener una moneda de menor valuación.

Fuente de la información: El Economista

Tags: , , , , , , ,





Top