Oportunidades de inversión: Estrategia I para el 2010
El año 2010 se presenta como un año positivo económicamente, esto lo hemos dicho en varias oportunidades anteriormente. Pero ahora el Fondo Monetario Internacional (FMI) lo ha mencionado también al revisar la tasa de crecimiento para la economía mundial, del 3.1 por ciento al 3.9 por ciento.
Parte de esto ha sido impulsado por el «buen comportamiento económico» de América Latina, en especial de Brasil, donde el año pasado presentábamos como una oportunidad de inversión a mediano – largo plazo.
El problema es que España, durante el 2010, no estará en línea a las principales potencias mundiales; ya que la economía permanecería estancada y recién en el 2011 la economía crecería cerca del 1 por ciento.
Frente a este escenario, y con once meses por delante aún, nuestra estrategia de inversión deberá ser revisada (siempre es recomendable seguirla de cerca, pero ahora más), para obtener la mayor rentabilidad y seguridad posible.
Según varios analistas financieros, nuestra estrategia de inversión debería enfocarse en dos aspectos importantes:
- Sector Geográfico donde participa la empresa: hay empresas españolas que cuentan con sedes en el exterior, siendo muchas de ellas consideradas «estratégicas».
- Nicho de Mercado: si la empresa a invertir cuenta con un nicho de mercado y en qué sector opera la empresa. Si una empresa posee un nicho de mercado, sin lugar a dudas es una buena inversión. Otro aspecto a tener en cuenta es si la empresa opera en el sector industrial o más bien el doméstico. De ser el segundo caso, sus ingresos van a depender más de los ingresos de la sociedad española. Por eso los analistas apuntan a empresas industriales.
Entre las empresas recomendadas se encuentran:
- Prosegur: el beneficio por acción está estimado en un nueve por ciento según los analistas de UBS para este año. En gran parte Prosegur cuenta con el visto bueno debido a su participación en Brasil y la importante apreciación del real frente al euro.
- Grifols: es uno de los pequeños del Ibex 35 y es bien visto por los expertos financieros para el 2010.
- Viscofán: con participación en el sector alimentario, es una opción brindada aconsejada. El Banco Sabadell considera que el precio objetivo es de 21 euros. Su cotización actual es de 18.93 euros, con lo que, de concretarse la estimación, obtendríamos un once por ciento (habría que ver en cuanto tiempo alcanza los 21 euros).
Estas son oportunidades de inversión aconsejadas por analistas financieros de diversas entidades financieras. La estrategia de inversión es de perfil moderada – levemente arriesgada, pero con altas expectativas.
Unos conceptos claros, entendibles para cualquier persona con un minimo de nivel.
Me gustaria, si es posible un documento pdf a mi correo.
Gracias
pues me gustaria preguntar quien esta invirtiendo en el futuro, como es el agua o la reforestacion mundial!!!!
me gustaria criar aves para venderlas o regalarlas a la gente que las necesita de verdad pero no se como hacerlas llegar ni como comunicarme con ellos ya que no se de idiomas pero si que entiendo algun medio de comunicacion como es el scoot pero no el sistema de signos ni el morse… !!!
me gustaria saber quien esta invirtiendo en la paz social en lugar de estar creando aparatos o maquinitas de destruccion masiva!!!! no se que coño estan pensando!!!! pero si hiciesemos una estructura de transporte comun para todos: AVE todo seria bastante más sencillo, tanto para sobrevivir como para entretenernos!!!! la cuestion es que hace falta un sistema de tarificacion mundial o etiquetaje y un sistema de sueldos y salarios acorde con la sostenibilidad del planeta!!!!!