La cotización del petróleo en el 2010

Cuál será la cotización del petróleo

El petróleo es una de las fuentes de energías más utilizadas en el mundo entero. Pertenece al grupo de los recursos naturales no renovables y que el Hombre en su exceso ha logrado ponerle una fecha estimativa de agotamiento.

Por razones como las brindadas es una de las inversiones más llamativas para los inversores. De forma directa o indirecta conocer su cotización es un dato relevante. Por ejemplo si el crudo aumenta, es posible que sus derivados (como el combustible), hagan lo propio.

A raíz de ello surge la cuestión ¿Cuál será la cotización del petróleo en el corto plazo? y como de costumbre las divergencias existentes entre los analistas es casi omnidireccional.

Luego de un año agitado, donde el oro negro ha tenido que superar su mayor tendencia bajista en el 2008, terminando el 2009 con la mayor subida en la década; la cuestión pasa por saber que será del petróleo durante el 2010.

Casi todos los analistas concuerdan en afirmar que las perspectivas del petróleo son positivas para el largo plazo, pero que estimar la cotización en el corto plazo será muy difícil, esto en parte a la retirada de estímulos por parte de los gobiernos.

Cuando la FED inyectó liquidez, el dólar se deprimió, disparándose los precios de las materias y primas y el petróleo se vió ampliamente favorecido. Pero al retirarse esos «estímulos» el precio del dólar subirá y el crudo se resentirá a la baja.

Pero con ésto muchos inversores verán como una alternativa de compra y la cotización del petróleo podría sufrir un nuevo rally como durante el 2009.

Desde la remontada desde los 30 dólares, la cotización del barril de crudo se ha mantenido en una tendencia lateral entre 70 y 80 dólares. Según ciertos analistas la tendencia sería que la cotización se mantenga en esa banda, pero que una disminución en el volúmen de transacción podría estar indicando una nueva tendencia bajista, es decir el petróleo habría alcanzado su techo máximo.

Claro que hay quienes son más «optimistas» en cuanto a la cotización del petróleo y estiman que el precio del crudo alcanzaría los 150 dólares (duplicando su valor actual) durante el 2010. Esto debido a que el valor del barril no ha bajado de 80 dólares pese a que las economías de Estados Unidos y Europa se encuentran en recesión.

Existen factores estructurales y diferentes situaciones que pueden modificar el valor operativo del petróleo:

  • Ataques terroristas,
  • La situación económica de Venezuela,
  • La economía de Europa y Estados Unidos, entre alguna de ellas.

Si bien no hay certeza cierta a corto plazo, tomar posiciones a largo plazo puede ser una inversión interesante pero no menos riesgosa.

A largo plazo las energías renovables serán la alternativa al petróleo, por lo que la toma de posiciones de largo plazo en petróleo deberá ser muy fina, es decir, muy bien estudiada.

Fuente: El Economista
Foto Vía: Flickr – Memadron 1967

Tags: , , , , , , , ,





Top