El comercio electrónico como negocio
Desde su aparición la red más famosa del mundo ha logrado cosas inimaginables: escribir un correo para un destinatario que se encuentra a miles de kilómetros, que lo reciba y lo conteste de forma automática en unos pocos segundos, es simplemente una de las tantas cosas inimaginables, hasta mediados del siglo pasado.
Entre esas cosas inimaginables encontramos al comercio electrónico o comercio virtual, donde el objetivo es comprar y vender a través de internet.
Ahora no todo es comprar y vender, sino que la prestación de servicios también es un negocio rentable y Google bien lo sabe.
A pesar de haber transcurridos unos cuantos años ya (más de 20 años), desde el inicio de internet e incluso de los primeros dominios registrados. Al tiempo debe sumársele la cantidad de sitios, es decir la oferta se ha agrandado de tal forma que el navegante puede encontrar lo mismo en otros sitios.
Con todo ello, el negocio virtual sigue en constante crecimiento, cada día se ponen en marcha nuevos sitios que llegan a ofrecer más de lo mismo que ya había: blogs, redes sociales, sitios de compras, clasificados, etcétera.
Hoy día no tener presencia en internet es difícil de concebir, si se posee los recursos mínimos que no son tan complejos o caros, como en otros tiempos.
Aquella empresa que no tenga un dominio propio, un sitio interesante y digno (no aquel que dice «Página en construcción» tan molesto), y que no haga una mínima campaña de marketing a través de las redes sociales, está perdiendo clientes y con ello dinero.
Montar un sitio web es sencillo, hay muchos sitios que ofrecen la posibilidad de autogenerarla sin conocimientos del tema, claro la calidad y el servicio será básico. Existe la otra posibilidad, la tradicional, contratar a alguien, entendido del tema, y que nos ayude.
La segunda opción, aunque onerosa, tiene amplias ventajas:
- Sitio de calidad y conforme a las necesidades de la empresa
- Tramitación más rápida del sitio: recuerde el tiempo vale oro.
- Marketing Social: el «informático» nos podrá guiar sobre posicionamiento y estrategias de marketing a un bajo costo. Las encuestas señalan que los visitantes de Google, al hacer una búsqueda solo revisan los primeros diez sitios (una página) que aparecen relacionados a su búsqueda. Entonces imagínese lo importante de salir entre los primeros.
En España durante el 2009 ha habido más de 9.000 millones de «compradores virtuales», lo que representa unos 5.000 millones de euros. Acaso ¿no ale la pena un sitio representativo y cómodo para que el cliente compre?
Foto Vía Flickr – Codicce internet