TIR, cálculo y significado

El título describe algo que a menudo nos pasa en nuestras vidas, reconocemos una palabra pero no sabemos su significado o referencia con exactitud. Sin embargo es uno de los indicadores más importantes para un inversor, ya que resulta la rentabilidad real de un proyecto de inversión.

Su cálculo, un poco más complejo de lo que parece, es factible hallarlo con calculadora financiera, con planillas de cálculos o simplemente con lápiz, papel y una calculadora comun y corriente, a eso sí en este último caso hay que tener un poco de paciencia, pues requiere de nosotros el hallar este porcentaje.

Comencemos definiendo el TIR, o Tasa Interna de Retorno, y ahora si la cosa está mas clara, pues como su nombre lo dice es la tasa de interés real de un proyecto de inversión en el que podemos depositar nuestro dinero. Esto no es otra cosa que la rentabilidad real de la inversión en valores actuales. tened en cuenta que la inflación afecta al valor del dinero, y que, por lo tanto, 200 euros de dentro de 5 años, por ejemplo, no valen lo mismo que 200 euros de hoy.

Para realizar nuestro cálculo financiero y hallar la TIR, vamos a hacerlo primero con un ejemplo:


Supongamos que tenemos 1000 euros y nos ofrecen un negocio donde hay que depositar esos 1000, y al cabo de un año nos devuelven 300 euros, al cabo del segundo año 300 y al cabo del 3 año nos darán 600 euros. A simple vista decimos que obtenemos 200 euros de ganancia en 3 años (-1000+300+300+600=200). Es decir, hemos puesto 1000 y nos han devuelto 1200 euros, pero ese cálculo no es real, ya que, como os dije, los 600 euros de dentro de 3 años no son 600 euros de hoy.

Entonces, procedemos a retraer los flujos de fondos futuros al día del depósito de los 1000 euros, y calcular el valor actual de esos dineros en función de la inflación. Con una tasa de inflación del 5%, calculamos

tir

tir

¿ VAN? si obtenemos la VAN o Valor Actual Neto, que sería el beneficio real de la inversión, con un 5% de inflación cada año, si la inflación fuese menor, la ganancia será mayor y viceversa. El VAN es igual a 76.12, bastante inferior a los 200 euros calculados en un primer momento.

A mayor inflación, menos será el Valor actual neto de las ganancias. Lo que haremos, entonces, para hallar la TIR es intentar igualar la VAN a 0. Lo hacemos reemplazando el 5% por algun otro, en este caso superior a 5%, hasta hallar el valor que nos deje el VAN cercano a 0.

tir modificada de 5% a 8.54%

tir modificada de 5% a 8.54%

Entonces el beneficio real de la inversión, con un 5% de inflación, es de 76.12 euros, y la tasa de retorno de la inversión es del 8.54%.

Repasando, ¿para qué nos sirve hallar la TIR? para comparar proyectos y saber realmente cual va a ser la rentabilidad de ese proyecto. Por ejemplo, un plazo fijo tiene una rentabilidad anual del 6% y un riesgo bajo; ahora tenemos el proyecto de inversión que tiene un 8.54% de retorno y un riesgo bajo/moderado. ¿Notas la ventaja de disponer de la TIR?

Tags: , , ,





25 comentarios

  1. claudio dice:

    si tengo un plazo fijo de 6% como para invertir y no existe otra oportunidad de invertir a 8,54%? que saco con comparar, la tir que no era la rentabilidad real de un proyecto?, pero suponiendo que se puede invertir a 8,54%, y si no existe esa opcion, creo que lo mas importante es la van solamente, son solo supuestos eso de la tir.

  2. christian retamales retamales dice:

    Si en un proyecto tengo una tir elevada de 125% ingrece en mis datos un 5% anual de invercion como puedo vajar el tir.

  3. david dice:

    si un valor de TIR es negativo como se procede?

  4. Ivan dice:

    Buen dia estoy evaluando proyectos productivos y ecoturisticos pero nec info adicional favor enviar algo

  5. Raul dice:

    1 año 2 año 3 año 4 año 5 año
    320199.2 251988.11 406818.94 509250.6 1552393.2 1823061
    CUAL ES LA TIR???

Top